Concentración en apoyo a las 6 de La Suiza. Jueves 18 de julio, 20:00 h. Los paseos de San Francisco (Cuéllar)
Seis compañeras de CNT Xixón han sido condenadas a tres años y medio de cárcel y al pago de más de 150.000 euros por hacer sindicalismo. Todo esto empieza en 2017, cuando una trabajadora de la Pastelería La Suiza acude a CNT Xixón al encontrarse en una situación de acoso laboral, teniendo que soportar comentarios humilladores, además del impago de horas extra, la imposibilidad de disfrutar de vacaciones y tener que soportar cargas excesivas de trabajo durante su embarazo. Esto último llevó a una baja médica por riesgo de aborto.
Ante la negativa del empresario de hacer algo para solucionar la situación, desde CNT Xixón se hizo una campaña informativa y varias concentraciones al exterior de la pastelería. En estas concentraciones, la policía identificó a varias compañeras, realizando detenciones y denuncias.
En junio de 2021, el juzgado de lo penal número 1 de Xixón condena a seis compañeras de CNT a tres años y medio de prisión por “coacciones graves” y “obstrucción a la justicia”, así como al pago de una multa de 150.000 euros. La condena absolutamente disparatada supone un ataque directo a las herramientas sindicales que la propia ley recoge para la defensa de las trabajadoras. Se trata de un ataque que criminaliza las formas tradicionales de protesta social y sindical.
Tras esta condena, las compañeras recurrieron al Tribunal Supremo, pero el pasado 24 de junio el Tribunal Supremo rechazaba el recurso, condenando a prisión a estas compañeras.
Ante la reciente sentencia del Tribunal Supremo que condena a las seis de La Suiza a tres años y medio de prisión por coacciones graves y otro contra la administración de Justicia, manifestamos:
1. Repudiamos enérgicamente la condena impuesta a las compañeras de La Suiza.
Consideramos que esta sentencia es un ataque frontal al derecho fundamental de huelga y a la legítima acción sindical. Criminaliza la protesta social y la defensa de los derechos laborales, abriendo una peligrosa puerta a la represión de la disidencia y la libertad de expresión.
2. Reclamamos que las seis trabajadoras no sufran la pérdida de su libertad.
Su supuesto delito ha sido luchar por sus derechos y los de sus compañeras. No podemos permitir que la justicia se convierta en un instrumento para silenciar las voces que exigen condiciones de trabajo dignas y justas.
3. Hacemos un llamamiento a la movilización social en apoyo de las trabajadoras de La Suiza.
Es necesario que la sociedad civil se una en la defensa de los derechos fundamentales y la libertad sindical. Debemos mostrar nuestro rechazo a esta sentencia injusta y exigir el respeto a la legítima protesta social.
4. Reafirmamos nuestra convicción de que hacer sindicalismo no es delito.
La defensa de los derechos laborales es una obligación moral y un derecho fundamental. Las trabajadoras de La Suiza, al igual que miles de sindicalistas en todo el mundo, son ejemplo de valentía y compromiso en la lucha por un futuro más justo para todos.
¡No a la criminalización de la protesta social!
¡Absolución para las trabajadoras de La Suiza!
¡Viva la lucha de la clase trabajadora!
¡Viva la lucha de las mujeres trabajadoras!




.png)



.jpg)


Comentarios
Publicar un comentario