XX ANIVERSARIO DE LA ARDILLA ROJA // 22, 29 y 30 de NOVIEMBRE DE 2024. CUELLAR (SG)
XX ANIVERSARIO DE LA ARDILLA ROJA
22, 29 y 30 de NOVIEMBRE DE 2024. CUELLAR (SG)
Presentamos las jornadas que
conmemoran los veinte años de andadura de la Ardilla Roja en Cuéllar los días
22, 29 y 30. Esperamos que sean una contribución a la toma de conciencia por
parte de la clase trabajadora de nuestro territorio y una reflexión acerca de
la realidad que vivimos y los retos a los que nos enfrentamos a corto y medio
plazo si queremos seguir plantando cara.
Animamos a venir a todo el
mundo: a los que aún no nos conocemos, a los que nos seguimos, pero no nos
conocemos en persona y, por supuesto, a los compañeros y compañeras con los que
hemos compartido (y compartimos) momentos buenos y malos en esta larga andadura
de lucha en favor de la emancipación de la clase obrera. Os animamos a encontrarnos,
seguir debatiendo, tejiendo red y como no, pasar un buen rato en buena
compañía.
En estas jornadas hemos
querido reflejar tres de las líneas de trabajo, que junto a la defensa de la
sanidad, han sido los ejes centrales con los que las personas de este espacio y
entorno hemos demostrado nuestro compromiso con la lucha social, con la
solidaridad de clase y con el apoyo mutuo. Dichas líneas son la lucha obrera,
la lucha contra la represión y aunque también se enmarca en la represión: la lucha
contra el sistema carcelario. Esta última, debido a su magnitud, complejidad y
salvajismo en tanto en cuanto se trata de la herramienta más mortífera y cruel
con la que el estado nos reprime, se torna necesario tratarla específicamente.
El viernes 22 nos
acompaña una de las personas que participa en la edición del boletín “La
Huelga” en el local de la Ardilla Roja (c/ polideportivo s/n).
Una publicación independiente que pretende llenar el vacío existente de una
prensa obrera que informe de sus luchas y ofrezca una reflexión de clase
orientada a la reconstrucción de un movimiento obrero organizado que luche realmente
con métodos de clase por sus propios intereses. Podéis descargar su primer
número en lahuelga.info.
El viernes 29
proyectaremos el documental la “Bahía del Metal” en el local
de la Ardilla Roja (c/ polideportivo s/n). Mercedes Moncada Rodríguez nos
retransmite las luchas que han llevado a cabo trabajadorxs de varias empresas
del metal de esta zona para mantener y mejorar sus puestos de trabajo.
El sábado 30
realizaremos una mesa redonda contra la represión a las 11:30h en la Biblioteca
Municipal Cronista Herrera de Cuéllar (c/ Escuelas Viejas 9). Con la
presencia de compañerxs del caso de los 8 de Caixabank de Guadalajara, de las 6
de La Suiza de Gijón y de la Plataforma de Traballadores/as do Metal de
Pontevedra. Con estos tres casos intentaremos reflexionar sobre la represión
que ejerce el estado y el capital hacia la clase trabajadora hoy en día. Cómo
nos afecta, cómo podemos evitarla, qué puede acarrearnos o cómo podemos hacerle
frente de forma eficaz a través de la solidaridad de clase y el apoyo mutuo.
Muchas cuestiones que debemos seguir poniendo encima de la mesa si queremos que
el movimiento obrero pueda seguir defendiendo sus intereses y ejercer una lucha
colectiva anticapitalista.
Acto seguido en el local de
la Ardilla Roja haremos una comida popular para todxs lxs asistentes. Por la
tarde, allí, a las 17:00h la Asamblea Anticarcelaria de Valladolid
nos presentará la situación actual en que se encuentra el movimiento que lucha
contra la cárcel y por los derechos de las personas presxs. Podremos
reflexionar juntxs sobre los límites, las dificultades y las necesidades de una
de las luchas sociales más duras y menos amables que tenemos en nuestro
horizonte político.
Para terminar estas jornadas, tenemos un concierto en la discoteca Estival (Crta. Peñafiel 7) a partir de las 22:00h con las actuaciones de Guillterm, Old Time Spooks, Sentido Crítico y Os Rosmóns. Un abrazo muy fuerte para lxs compas de Provocación al Incendio y la Teta Electrika que lo intentaron, pero al final no pudieron estar con nosotrxs.
Nos vemos en las calles
¡Salud y fuerza compañerxs!
Comentarios
Publicar un comentario